trauma abdominal cerrado pdf

trauma abdominal cerrado pdf

d. Repetir la evaluación primaria y proceder con el traslado. Paciente de 2 días de nacido quién refiere la madre, que al llorar presenta masa en la región inguinal y luego se desaparece. 258. c. Debe tomar Tamoxifen por tres años d. Si los ganglios son negativos no necesita tomar Tamoxifen. por hora. El músculo cremaster que recubre el cordón inguinal es la prolongación de: a. Músculo oblicuo externo o mayor b. Músculo oblicuo interno o menor c. Músculo transverso del abdomen d. Fascia transversales e. Músculo Recto Abdominal 207. Además, refiere un dolor vago, intermitente, localizado en cuadrante inferior izquierdo del abdomen, de tres meses de evolución y hábitos intestinales irregulares. Hombre de 35 años con dolor en fosa iliaca derecha de 3 días de evolución T 37.5C GB 9.0 con 75% de neutrófilos, dolor y defensa en fosa ilíaca derecha. d. El dolor difuso es típico del dolor visceral. 221. La anemia es mas frecuente en canceres de colon derecho. El tumor de parótida benigna más común es el: a. Adenoma pleomórfico b. Lipoma c. Adenocarcinoma d. Linfoma e. Ninguna de las anteriores 218. a. b. c. d. e. La causa más común de sodio sérico de 125 mEq/L en un paciente post operado es: Déficit de agua Exceso de agua Déficit de sodio Exceso de sodio Ninguna de las anteriores 219. a. b. c. d. e. La pseudohiponatremia ocurre secundariamente en la siguiente Patología: Enfermedades del SNC Enfermedad de Addison Acidosis tubular renal Hiperglicemia Hipopituitarismo Una mujer 39 años de edad se presenta al consultorio del médico para la evaluación de un nódulo palpable en el cuello de 2 años de evolución. ), de las cuales se decide una intervención quirúrgica o una permanencia más o menos larga, Los TCE graves (Glasgow 3-8): son los pacientes que están en coma como consecuencia del, traumatismo y, habitualmente presentan graves lesiones en otras áreas del. b- Es positivo si se reportan más de 15 colonias. El mejor enfoque para el Tx de las necesidades nutricionales de esta paciente es: a. Inserción de catéter subclavio e inicio de hiperalimentación central intravenosa b. Esperar para la extubación y mejora de su estado neurológico, que permita instituír ingresos calórico oral c. Instalar tempranamente una sonda nasogástrica o nasoyeyunal para alimentación con fórmula elemental d. Esperar que se resuelva el ileo gastrointestinal, seguido por el inicio tardío de alimentación por sonda nasogástrica con una fórmula hipercalórica e. Hiperalimentación por vía venosa periférica 13. Ecografía FAST en la evaluación de pacientes traumatizados. La CDC (centro de control de infecciones de Atlanta) define una infección del sitio quirúrgico como una infección que ocurre en el sitio de infección dentro de los _30 días postoperatorios o dentro de 12 meses si un implante protésico ha sido colocado. Por tradición, estas lesiones se clasifican ya sea como traumatismo cerrado o lesiones penetrantes. La mayoría de los traumatismos abdominales cerrados son secundarios a accidentes automovilísticos, en tanto que las lesiones penetrantes ocurren de manera predominante como consecuencia de heridas por arma de fuego o blanca. 14.4 litros de L/R. b- Infecciones alejadas del sitio operatorio. La valoración neurológica durante el reconocimiento primario constará de: a. Valorar nivel de conciencia mediante escala de glassgow b. Valorar nivel de conciencia mediante escala de Glasgow, respuesta pupilar y respuesta motora c. Realizar escáner cerebral d. Valorar nivel de conciencia, reflejos de tronco, miotomas y dermatomas 16. Se caracteriza por no presentar solución de continuidad en la pared abdominal. Le punciona la masa c. Le dice que necesita cirugía urgente d. Trata de ver si se puede reducir la masa e. Le prescribe antibióticos 204. Pacientes quemados desarrollan un Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica. El dolor se describe como retorcijón, localizado en hipogastrio, acompañado de náuseas, el dolor se exacerba con los alimentos y pérdida de peso de 10 kg, los últimos 2 meses. de 30 años de edad victima de quemaduras por flama con 80 % de superficie quemada es de: a. b. c. d. 19.2 litros de L/R en 5% de D/A . La causa mas frecuente es: a. diverticulo de meckel b. intolerancia a la leche c. parasitosis intestinal d. angiodisplasia 120. 9.6 litros de salina hipertónica. c- Están indicados si las probabilidades de infección son bajas pero una infección podría ser fatal. Los artículos desarrollan este tema central en detalle, considerando sus diferentes perspectivas y son escritos por autores altamente calificados, provenientes de diferentes instituciones de salud, tanto chilenas como extranjeras. 107. Todos los anteriores 176. a. b. c. d. En la poliposis adenomatosa familiar el riesgo de cancer de colon es; 1% sin tratamiento 10% sin tratamiento 100% sin tratamiento no hay riesgo de cancer de colon 177. c. La historia menstrual de la paciente es muy importante. El control medioambiental involucra la prevención de hipotermia del paciente, que junto a, la acidosis determinan coagulopatía, lo que se asocia a, La reevaluación del paciente traumatizado es una conducta mandatoria en todo paciente, severamente traumatizado o en situaciones en que exista, y la alta mortalidad de causa hemorrágica o neurológica, hace necesaria la reevaluación, clínica o con apoyo de ultrasonografía en busca de hemorragia y déficit neurológico con, causa reversible o potencialmente tratable. El mejor examen para evaluar la posibilidad de metástasis hepáticas y pélvicas sería CAT Posterior a la cirugía este pte debe ser seguido con determinaciones séricas de: aAlfa feto proteína. Indicaciones de Laparotomía: Trauma cerrado con inestabilidad hemodinámica y FAST+. La causa menos probable de depresión del estado de conciencia en una paciente con traumas múltiples es: a. Choque hipovolémico b. Trauma craneal c. Oxigenación disminuida d. Alcohol y drogas 22. Sensitivity in Detecting Free Intraperitoneal Fluid With the Pelvic Views of the FAST Exam. A una mujer de 58 años se le detecta un tumor de 2 cms que es resecado y reportado como carcinoma ductal infiltrante con márgenes libres. Las indicaciones para un tratamiento definitivo de la Vía Aerea son: Lesión, penetrante del cuello con hematoma expansivo, apnea, hipoxia, escala de coma, Evaluación de la respiración, ventilación y administración de oxígeno al, 100%. En la literatura nacional sólo existen dos trabajos que evalúan el uso de ecografía en urgencia. La persistencia del proceso vaginalis muchas veces resulta en: a. Hidrocele del cordón espermático b. Hernia inguinal indirecta c. Hernia inguinal directa d. Hernia Femoral e. A y b f. A,b,c 206. en el área de contabilidad, Necesidad de una correcta formulación de los planes de control y su incidencia en el logro de los objetivos en una entidad del sector público descentralizado, Educación para la protección de la vida animal, Características epidemiológicas y clínicas de la parálisis cerebral infantil en pacientes atendidos en el Hospital III EsSalud- Iquitos de enero del 2006 a diciembre del 2010, Valuación de activos fijos y la simplificación de los procedimientos contables Directiva N° 040-92-EF/93.11.1 Directiva N° 041-93-EF/93.11.1, Alcances y limitaciones de la revaluación de activos fijos en las empresas del sector privado. Ecografía FAST es un método eficiente y certero en la evaluación del trauma abdominal cerrado. Una paciente tiene un catéter venoso central desde hace una semana. El paciente está intubado, Glasgow de 3 Pa 90/60 Fc 100 X Fr 28 X Rx de tórax hay opacidad en todo el hemitórax izquierdo, no se observa el proyectil. Ventana derecha. Un varón de 26 años de edad fue atrapado bajo una grúa en una construcción. Un hombre de 70 años esta siendo tratado por un episodio de diverticulitis desde hace 4 días. Al examen físico se palpa una tumoración en fosa y flanco derecho el diagnostico más probable de este paciente es: a. Mal rotación intestinal b. Plastrón apendicular c. Invaginación intestinal d. Megacolon congénito. Son indicaciones de cirugía en la enfermedad de Crohn ¿¿¿excepto? El tx inicial de este paciente es: a. Oxigeno suplementario b. Traslado inmediatamente a un centro de quemados c. Administrar analgésicos d. Administrar antibióticos e. Realizar faciotomía 64. Artículo siguiente. Un hombre de 65 años que toma AINES diariamente por dolores articulares acude por historia de hematemesis, taquicardia y diaforesis. 122. Por ejemplo, trasladar un paciente con un trauma severo a un hospital en lugar de un centro de trauma, es inapropiado cuando el centro de trauma está disponible (ver n FIGURA 1-2). es llamada (o) a las 2 am de la sala de cirugía porque el paciente que se le realizó una colecistectomia abierta a las 8 am del día anterior se queja de mucho dolor. Shock 274. Una mujer de 62 años con un carcinoma ductal infiltrante T2 N0 M0 receptores estrogénicos positivos le pregunta con respecto al Tx con Tamoxifen. Todas las siguientes situaciones aumentan el riesgo de infecciones del sitio quirúrgico luego de una Herniorrafia electiva excepto: a. Rasurar el sitio operatorio el día anterior a la cirugía. La quimioterapia adyuvante siempre está indicado en los Estadios III. Oct 1988. The utility of Sonography for the Triage of blunt Abdominal Trauma Patients to Exploratory Laparotomy. El trauma cerrado de abdomen es una consecuencia de una combinación de fuerzas de compresión, deformación estiramiento y corte. -Oscar Alca. Son señales indirectas de infección post operatoria todas, excepto; a. Aumento en el requerimiento de líquidos b. Ileo adinámico c. Plaquetopenia d. Intolerancia a la glucosa 75. Los siguientes genes participan en la secuencia pólipo, adenoma ,carcinoma excepto: A. c- Analgesia. 99. b- Enterobacter fecalis. Los sistemas más utilizados son los transductores acoplados a fluidos (catéter, intraventricular) y los sensores intraparenquimatosos10. American College of Surgeons. Al quinto día postoperatorio el paciente cursa con hipotensión, taquicardia y fiebre. La ventilación se encuentra alterada cuando encontramos los siguientes datos. Glc 180. 90. Los ruidos pulmonares están abolidos en hemotórax izquierdo con hiperresonancia. Los paramédicos le administraron oxígeno por AMBU con reservorio a más o menos 20 respiraciones por minuto. Un hombre obeso de 58 años acude por presentar una tumoración inguinal dolorosa con signos inflamatorios leves que no desaparece desde hace 24 horas. 128. La primera línea de la terapia de la enfermedad ulcero péptica incluye: a. Vaguectomia + piloroplastia b. Antrectomia c. Determinación de gastrina d. Descartar Helicobacter pylori e. Anti H2 Cáncer de Mama 234. Paciente de 25 años quién recibe herida por arma blanca en zona II del cuello, se encuentra hemodinamicamente estable, no disfonía o disfagia. El déficit de potasio de este paciente es: a. Menos de 100 meq b. La endoscopía alta revela una úlcera en el bulbo duodenal sin sangrado activo pero con vaso visible. El tratamiento debe consistir primero en: a. Inserción de una aguja número 14 F en el segundo EII b. Colocación de un tubo 32 F en el quinto EII c. Observación de las marcas del tubo endotraqueal, succionar el tubo y lentamente extraerlo mientras se ausculta d. Colocarlo en decúbito lateral derecho para mejorar la ventilación 4. a. b. c. d. e. Un varón de 45 años es traído al servicio de urgencias después de sufrir un accidente automovilístico. El traumatismo abdominal cerrado representa la mayoría (80%) de las lesiones abdominales observadas en el servicio de urgencias, y es responsable de morbilidad … Lesiones cerradas de la aorta torácica 11. 49. Absceso intra-abdominal. Son las 2 de la mañana y usted es llamado por la enfermera de la sala de cirugía porque el paciente fue operado a las 8 am de ayer (colecistotomia abierta), se queja de mucho dolor. (12) Mecanismos de lesión Trauma contuso o cerrado Se produce como consecuencia de una combinación de fuerzas de compresión, deformación Paciente de 25 años quien recibe herida por arma Blanca en zona II del cuello, se encuentra hemodinamicamente estable, no disfonía o disfagia. Paciente de 27 años de edad presenta lesiones en ambas extremidades superiores al caer de una motocicleta a alta velocidad en la autopista. Después de la resucitación la frecuencia cardiaca se encuentra en 100 X, su piel está caliente y su presión es ahora de 118/90 mmHg. Un hombre obeso de 58 años acude por presentar una tumoración inguinal dolorosa con signos inflamatorios leves que no desaparece desde hace 24 horas. Su Pa 100/60 Fc 110 x. Para establecer el dx todas son ciertas, excepto: a. Para poder localizar el sitio de sangrado la angiografía necesita una tasa de sangrado superior al centelleo con glóbulos rojos marcados b. c) Intentar una intubación oro traqueal usando a 2 personas para mantener la columna alineada. Al examen físico se encuentra intranquilo diciendo que se va a morir. Examen fisico hay signos de irritación peritoneal en bajo vientre, principalmente en fosa iliaca derecha. El daño ocurre cuando. El examen clínico es a menudo poco fiable. El paciente se encuentra cianótico, tiene insuficiencia respiratoria y una escala de Glasgow de 5/15. Una biopsia con aguja Dx carcinoma ductal infiltrante. Después de una laparotomía por herida de bala un hombre de 20 años tiene Hb 8.5g Pa 100/60 Fc 76x usted : a. GB 8,000 con 66% neutrófilos. Su Presión arterial es de 110 / 80 y su FC 90 x min. Una paciente tiene un cateter venoso central desde hace 1 semana. Hemoglobina en 9,8 g% y refiere que desde hace 3 meses viene teniendo problemas de constipación . Surg Gynecol Obstet 1082; 155: 257-269. El líquido puede aparecer ecogénico en fase aguda ya sea por presencia de coágulos o sangrado activo. Las laceraciones sangra de inmediato. Un hombre de 70 años consulta por hematoquezia. Su presión arterial es de 60/40. Un hombre de 60 años de edad sufre una puñalada en el costado posterior derecho. En las manos de la mayoría de los operadores la ecografía es capaz de detectar un mínimo de 200 ml de líquido (6). 30 cc por hora b. La causa más común de obstrucción intestinal es: a. Cáncer de colon b. Divertículo de Meckel c. Adherencia post operatorias d. Diverticulitis sigmoideas 150. de diámetro, en el cuadrante infero-interno de la mama D, es móvil, lobulado, cauchosa e indolora. En bolo. d. Resonancia magnética de la mama e. Ultrasonido mamario. e. Resucitación y estabilización. (CII) de 48 horas de evolución. La causa más común de fiebre en las primeras 48 hrs. 105. Sin embargo, la TC no puede ser una opción para aquellos pacientes que son clínicamente inestables. En este contexto ha surgido la necesidad de contar con herramientas que permitan la toma de decisiones durante el proceso de reanimación del paciente, entre las cuales ha aparecido con fuerza durante este último tiempo la realización de ultrasonido rápido en el box de reanimación. Paciente de 19 años de edad se encuentra hemodinamicamente estable, alerta y bien orientado luego de haber recibido una herida por arma blanca en la región toraco abdominal izquierda. Powell DC, Bivins BA, Bell RM. El diagnóstico más probable sería: a. Apendicitis guda b. Diverticulitis aguda c. Isquemia intestinal d. Obstrucción intestinal e. Tiflitis 165. Ha sido reportado que aproximadamente un 5% de los traumas abdominales significativos pueden no tener hemoperitoneo, lo que también constituye una limitación a la técnica FAST. Directory of Open Access Journals (DOAJ). En el diagnóstico de dolor abdominal, el factor más importante a considerar es: (buscar respuesta) Edad del paciente Estado socioeconómico a. Ocupación del paciente b. Sexo c. Raza 162. b. Trombosis mesentérica. b- Limpia contaminada. Posteriormente en los años 60 se inicia el desarrollo de la red de centros de trauma de EE.UU. Trauma de la aorta abdominal, lesión de los vasos ilíacos y viscerales 12. Las guías recomiendan, monitorizar a todos los pacientes con TCE grave con TAC patológico, y a los pacientes con, Do not sell or share my personal information. Se deben iniciar antibióticos inmediatamente. 19.0 con 85%N. Los divertículos son la causa más común b. e- Colostomia proximal para desfuncionalizar. ¿Cuál de las siguientes es el mejor paso a seguir. b. Alcalosis metabólica descompensada. Ninguna de las anteriores Para cada una de las siguientes preguntas escoja una de las siguientes opciones Carcinoma ductal in situ Carcinoma lobular in situ Ambos Ninguno Más común en mujeres premenopáusicas Nunca es palpable Hallazgos mamográficos significativos Riesgo de cáncer invasivo mas o menos 30% Igual riesgo de cáncer invasivos en ambas mamas Cáncer invasivo se presenta en el mismo sitio del cáncer in situ 260. Todos los siguientes estudios se encuentran indicados, excepto: a. Esofagoscopía Flexible b. Broncoscopía c. Arteriografía d. CAT de cuello 32. c- Las transfusiones de sangre perioperatorias empeoran el pronóstico. El diagnóstico más probable de este paciente es: a. Hernia Inguinal b. Quiste del cordón c. Hidrocele d. Tumor testicular 198. Al paciente anterior se le suministran 3L de L/R en 10 minutos y continúa hipotenso, usted cree que necesita sangre inmediatamente, usted transfundiría: a. Sangre tipo específico cruzada b. Sangre O negativo c. Sangre O positivo d. Sangre tipo específico sin cruzar e. Ninguna de las anteriores 10. En casos electivos se debe lavar al paciente con Clorhexidina. a. Antibióticos de amplio espectro b. TAC en las primeras 48 horas c. Atención en la unidad de cuidados intensivos d. Laparotomía por necrosis peri-pancreáticas e. Monitoreo hemodinámica invasivo 226. El nódulo mide 4 cms la PAAF fue reportada como sospechosa. Están indicados si las probabilidades de infección son bajas pero una infección podría ser fatal. Sus electrolitos son: Na 125 meq, K 3,0 meq, Cl 80 meq. El factor pronóstico mas importante es la presencia de adenopatías metastásicas. 132. Su presión arterial es de 60/40 y su FC es de 120 x min. ��#�. Volver a los detalles del artículo Método nuetrosófico multicriterio para la evaluación del tratamiento ante un trauma cerrado de abdomen: Trau-matismo pancreático aislado Descargar Descargar PDF Método nuetrosófico multicriterio para la evaluación del tratamiento ante un trauma cerrado de abdomen: Trau-matismo pancreático Páncreas aumentado de tamaño. 87. a) b) c) d) B B A C B A Quimio terapia pre-operatoria. d. La paciente debe ser re-evaluada en unas 4-5 hrs. 200 mosm b. Hay defensa y rebote en todo el hemiabdomen inferior. Un joven de 28 años sufre accidente al caer de su moto. Un hombre de 62 años se produce una herida cortante en la mano con una botella de cerveza, cuando estaba de paseo en la playa. Pólipos hiperplasicos. simultáneamente con los pasos iniciales en que es necesario exponer para poder evaluar. La primera medida en el Dx consiste en pasar un tubo nasogástrico c. Las plaquetas y el plasma fresco son utilizados como parte usual del Tx d. La hematoquesia ocasionalmente puede originarse en TGI alto e. La taquicardia es un signo más temprano que la hipotensión 112. Paciente de 18 años de edad recibe herida por arma de fuego en hemitórax izquierdo presenta Pa 80/50, Fc 130 x y las venas yugulares distendidas. 256. Mujer de 60 años acude por presentar una masa en CSE de la mama derecha, tiene mamografías que es reportada como UNAM asa de 6 cms sin signos mamográficos de malignidad. La exposición adecuada es particularmente importante cuando el mecanismo de trauma, hace sospechar lesiones concomitantes que e, permite el control de hemorragia en la región dorsal del cuerpo o extremidades y permite. El estudio mas efectivo para Diagnosticar su problema es: a- SEGD. realizan diferentes tipos de pruebas (análisis de sangre, radiografías, TAC, etc. Son diagnosticadas por estudios cardíacos invasivos. b. El hemograma normal excluye un cuadro quirúrgico. d. Prueba de supresión de hormona tiroidea. Con respecto al cancer colorectal todas son ciertas excepto: (a o c) a. b. c. d. e. El cancer colorectal es sintomático desde muy temprano en su evolución. b- Ejercicios respiratorios. Como Profesor Colaborador en la asignatura de Semiología Clínica, desarrollada en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario VITHAS Ntra Sra de América, participo en el primer contacto de los estudiantes de Medicina con el paciente real. No hay signos de irritación peritoneal, pero si hay dolor leve en fosa ilíaca izquierda. fuerzas de compresión, deformación estiramiento y corte. La mayoría de los muertos de los accidentes de autos son debidas a lesiones craneales. Con el propósito de estandarizar en una guía la conducta en Cuba en el traumatismo abdominal pediátrico, se realiza una revisión bibliográfica sobre el tema y el estudio de diferentes casuísticas del hospital pediátrico "Juan Manuel Márquez", que es centro provincial de politrauma infantil de La Habana; la guía se aprueba por consenso en la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica. Address: Copyright © 2023 VSIP.INFO. Su presión arterial es de 110/60 y su FC es de 80xmin. El dolor ha aumentado, El próximo paso a seguir sería: a. Nuevo estudio de imagenología b. Colonoscopía c. Colon por enema d. Laparotomía e. Ninguna de las anteriores. Su diagnóstico: a. Hemotórax b. Lesión de arteria coronaria c. Fistula broncopleural d. Neumotórax e. Taponamiento cardíaco 56. 88. La mayoría de los traumatismos abdominales cerrados son secundarios a accidentes automovilísticos, en tanto que las lesiones penetrantes ocurren de manera predominante como consecuencia de heridas por arma de fuego o blanca. Todo lo siguiente es cierto acerca de cáncer de mama no invasivo, excepto: a. c- Pacientes menores de 38 años deben ser examinadas las mamas anualmente por un médico. Presentamos el caso de un paciente que sufre un trau-matismo abdominal cerrado por coz de caballo observán-dose en pruebas de imagen engrosamiento de la pared de la vesícula biliar … Después de confirmar el diagnóstico, los pasos iniciales más apropiados en el tratamiento de este paciente incluyen: a- Antibióticos de amplio espectro e inserción de sonda permanente de vejiga. Guía Clínica Politraumatizado, Minsal, (2007). Este artículo describe la técnica de la ecografía abdominal focalizada para el trauma abdominal cerrado, su utilización clínica, ventajas y limitaciones. El tenesmo es un síntoma de cancer rectal. c. Está indicado en pacientes estables con dolor abdominal d. Requiere la administración de contraste endovenoso e. Sólo está indicado cuado no se puede hacer CAT 55. El estudio que más probablemente ayuda para hacer el diagnóstico es: a- Cistouretrografía de vaciamiento. (2), Este tipo de traumatismo hace referencia a un golpe en la región craneal o facial capaz de, herir el cuero cabelludo o la cara y de afectar en mayor o menor medida al nivel de, conciencia. Al EF el dolor es difuso pero de predominio en FID sin signos peritoneales. En una mujer de 23 años todo los siguientes son ciertos excepto: a- Debe efectuarse un auto examen manual mensual de las mamas b- Sus mamas deben ser examinadas por un médico por lo menos una vez al año. -Jhonatan Linares S. Cualquier cantidad de líquido libre demostrado en el abdomen es indicativo de una evaluación posterior con TC si el paciente está estable o de laparotomía si existe inestabilidad hemodinámica (8, 9, 12, 13). Cuál seria su decisión acerca de la prevención de infección y tétano: a. Inmunoglobulina tetánica más toxoide tetánico b. Toxoide tetánico c. Inmunoglobulina tetánica d. Antibióticos más toxoide tetánico e. Antibióticos más inmunoglobulina tetánica 85. c- Se realiza en medio de tioglicolato. Casi el 70% de los casos se presentan al alcance del sigmoidoscopio flexible. A la exploración física se encuentra pálida, Fc 140, presenta hipotensión postural. b. Biopsia previa que evidenció cambios proliferativos. 30. Una mujer de 62 años se le ha diagnosticado un carcinoma ductal infiltrante de la mama T1 N0 M0 receptores estrogénicos negativos después de lumpectomía y biopsia del ganglio centinela. En el trauma cerrado abdominal o contuso, los órganos sólidos como el bazo (40-55%) y el hígado (35-45%) se afectan en mayor proporción. En nuestra institución las ecografías son realizadas por el médico radiólogo residente en el servicio de urgencia, sin embargo en otras instituciones es realizado por algún médico clínico con entrenamiento en ultrasonido. Key words: Abdomen; abdominal traumatisms INTRODUCCIÓN El trauma abdominal cerrado constituye aproximadamente el 90 % de los traumatismos abdominales en niños. e- Todas las anteriores. Lo más importante antes de trasladarlo es: a. Canalizar 2 venas de grueso calibre y L/R a chorro b. Oxígeno con máscara con reservorio a FIO 40% y flujo de 10 LPM c. Entubar al paciente d. Cubrir las heridas con vendas húmedas y aplicar sulfadizina de plata 65. El examen clínico es a menudo poco fiable. El USG FAST no se observa líquido en cavidad abdominal. Un hombre de 65 años que toma AINES diariamente por dolores articulares acude por hx de hematemesis, taquicardia y diaforesis. Se encuentra sin respuesta a estímulos externos y con ventilación en la unidad de cuidados intensivos. a- Ultrasonido del cuello. Todo es cierto acerca de la mamografía excepto: a- Es útil en la mujer asintomática. En pacientes conscientes sin lesiones distractoras, los síntomas y signos más confiables de traumatismo abdominal cerrado son dolor, hipersensibilidad y hallazgos peritoneales, particularmente cuando existen factores de riesgo de lesión abdominal. En este paciente se encontró una úlcera gástrica benigna y se instaló el Tx con un inhibidor de la bomba de protones y 3 esquema de antibióticos para Helycobacter pylori, el paciente regresó al consultorio del médico 3 meses después con la misma sintomatología y en la revaloración se encontró que la úlcera gástrica persistía. quedar ingresados en las áreas de Reanimación o Cuidados Intensivos, desde el principio. El próximo paso a seguir sería: a. Observación por 12 horas b. Apendicectomía c. Laparascopía diagnóstica d. Colon por enema Dolor Abdominal 144. Todas las siguientes son ciertas respecto a la TAC de abdomen en el diagnóstico del trauma abdominal cerrado, excepto: a. Esta indicada en pacientes estables con dolor abdominal b. Está indicada en pacientes estables comatosos sin dolor abdominal c. Está indicada en pacientes parapléjicos d. Es altamente sensible para detectar lesiones hepáticas e. Es altamente sensible para detectar lesiones diafragmáticas 54. Todos los siguientes nos hacen sospechar de isquemia intestinal, excepto: a. Arritmias cardíacas b. Fiebre c. Leucocitosis d. Taquicardia e. Vómitos incontrolables 116. c- Antibióticos, calor local y AINES. Todo lo siguiente incrementa la tasa de infecciones, en una cirugía mayor; excepto: a. Las mordeduras de gatos y monos se debridan y se dejan abiertas si el evento es reciente b. Toda mordedura de animal que no ha recibido atención luego de 24 horas, se debe dejar abierta c. Se deben lavar con abundante agua y jabón d. Las mordeduras tempranas de perro son debridadas y se dejan abiertas 77. d- Colonoscopia. c- Enema de bario con contraste aéreo. Quien era pasajero y el auto en que viajaba colisionó contra objeto fijo en la autopista con signos vitales normales, con signos de contusión a nivel de la pared abdominal. El tratamiento de inmediato debe ser: a. Elevación de las piernas. El TAC en el manejo del trauma abdominal puede no detectar lesiones de: a. Diafragma e intestino delgado b. Hígado y riñones c. Bazo y páncreas d. No tiene utilidad en el manejo del trauma abdominal e. Detecta todas las lesiones intra abdominales 154. Tiene una laparotomía previa hace 1 año por trauma penetrante. A un hombre de 65 años se le realizó una colectomía por un Adeno Carcinoma de sigmoides hace 6 días. Una dama de 22 años consulta por dolor abdominal de más de 12 horas de evolución. Una Dama de 45 años, le consulta por presentar un hallazgo mamográfico caracterizado por microcalcificaciones en acúmulo, con sospecha de tumoración. 253. b. b. Realizar PIV c. Realizar una evaluación física seriada. ( En un profeta dice excepto y otro no): a- Perforación. . Un hombre de 55 años consulta por debilidad y evacuaciones negras. Paciente de 24 horas de nacido, se observa taquipneico, al examen físico se encuentra un abdomen excavado y el murmullo vesicular disminuido en lado derecho y matidez. La Quimio-radiación neo adyuvante no mejora la sobrevida en el cancer rectal estadío III. La gravedad del TCE depende del, por caídas, accidentes de tráfico, agresiones y de la aparición de complicaciones tras el. En el postoperatorio se encuentra muy distendido con un drenaje aumentando a través del tubo de naso gástrico Tiene un peso de 80 Kg. Un hombre de 22 años recibió una puñalada en el hemotórax izquierdo. El siguiente paso a seguir sería: a- Retirar el catéter y colocar otro en el mismo sitio b- Retirar el catéter c- Hemocultivo a través del cateter d- Vancomicina IV 97. Presenta  presión  de  80/40  mm  Hg,  frecuencia  cardíaca  130  x’,  frecuencia  respiratoria  28  x´  GCS  14/15. c. Incisión y drenaje de absceso. Las escalas de trauma prehospitalario son útiles para identi car a los pacientes severamente lesionados que ameritan ser trasladados a un centro de trauma (ver Escalas de Trauma: … TC es visto como la técnica definitiva, dado su alta sensibilidad y especificidad en la detección de lesiones, localización y clasificación. Con respecto al cáncer colorectal todas son ciertas excepto: a. Ruptura diagragmática Evidencia de lesión por TAC contrastada. Se nota tumefacción del pie y del tobillo, disminución del llenado capilar de los dedos del pie derecho y disminución de la sensibilidad. El diagnóstico más probable es: a. Hernia inguinal b. Quiste del cordón c. Hidrocele d. Tumor testicular 202. TAC: Tomografía axial computarizada. Le transfunde 1 u de GRE b. Tiene antecedentes de tabaquismo, ingesta de alcohol ocasional, así como Dx de úlcera gástrica benigna. 150 meq c. 250 meq d. Mayor de 200 meq. d. La tintura de Yodo es un iodoforo altamente efectivo 92. Los clásicos signos de Battle (equímosis retromastoídea) o los ojos de, mapache (equímosis periorbitaria) habitualmente no se manifiestan en la evaluación, : La última etapa de la evaluación primaria es la, exposición y control medioambiental. El traumatismo cerrado o penetrante puede lacerar o romper las estructuras intraabdominales. Condes, 22 (2011), pp. Volver a la web. e- Antígeno carcinoembrionario. Una mujer de 55 años tiene una tumoración en CSE de la mama derecha de 4 cms de diámetro, es nodular cauchosa, indolora y bien definida, tiene 6 meses de evolución. Paciente de 24 años de edad quien al dejar una fiesta colisiona contra otro vehículo frontalmente a más o menos 120 km/h. Cuál de las siguientes se consideran lesiones premalignas del colon: a. Pólipos inflamatorios b. Pólipos adenomatosos c. Pólipos hiperplásicos d. Pólipos hamartomatosos 167. ’��`� ���u� Ki�#�?�D5��N���״ �T#���ܴ5���|�-o`��=��r�ũ��W�/���Y����6�S��T��L#;���V �AHv�. La técnica de exploración consiste en una exploración rápida sistematizada que incluye la evaluación de 4 zonas (Figura 3). Cuál de los siguientes elementos es de mayor ayuda en la evaluación de un paciente para prepararlo para cirugía rutinaria: a. Historia b. Rx de tórax c. Examen Físico d. EKG 24.

Análisis Macroeconómico, La Moral En La Sociedad Actual, Carvacrol Propiedades, Ford Ecosport 2017 Precio Perú, Universidad Agraria Intranet, Inventario De Eysenck Y Eysenck, Formato De Auditoría Interna Sst, Proyecto De Tesis Universidad Nacional De Trujillo, Gobernador Regional Del Cusco 2022, Malla Curricular Upc Ingeniería Civil, Stranger Things 4 Parte 2 Capítulos, Argumentos A Favor Del Uso De Pirotécnicos,

trauma abdominal cerrado pdf

senamhi cajamarca direccion Ir arriba